Cienca en todo

¿Sobre qué querés saber?

Por público
Por línea de mensaje
En formato
Tema

Resultados

Prevención del suicidio

¿Qué sabés del suicidio? ¿Porqué es importante hablar de este tema? #CienciaEnTodo te trae una amplia explicación para que comprendás

Investigadores:
  • Dra. Adriana Maroto
Formato: Video Psicología Suicidio Prevención Crisis Salud mental
Cuido y crianza

¿Alguna vez te has preguntado cómo las formas de crianza pueden variar de una época a otra? #CienciaEnTodo te lo

Investigadores:
  • Dr. Mariano Rosabal Coto
Formato: Video Psicología Cultura Aculturación Globalización Crianza
Discriminación por roles de género

¿Alguna vez te han dicho que por ser mujer no podés hacer algo? En #CienciaEnTodo te explicamos los mitos y

Investigadores:
  • Dra. Vanessa Smith Castro
Formato: Video Género Discriminación Mujeres en la ciencia mujeres en STEM Adolescencia
Medidas de protección contra el SARS-CoV-2

¿Querés entender a fondo qué es el SARS-CoV-2? #CienciaEnTodo te explica detalladamente la pandemia que vivimos hoy

Investigadores:
  • Dr. Fernando García Santamaría
Formato: Video Salud SARS-CoV-2 COVID19 Pandemia protocolos de salud
Deporte y salud

¿Qué debemos hacer para mantener nuestro cuerpo saludable? Aquí te señalamos todos los detalles para que te informés

Investigadores:
  • Dr. José Moncada Jiménez
Formato: Video Salud Deporte Cuerpo humano Bienestar Ejercicio físico
Prevención de la violencia

Todos y todas sabemos qué es violencia, pero, ¿porqué seguimos reproduciéndola y cómo podemos cambiar esto?

Investigadores:
  • M.A.G.
  • Marietta Villalobos Barrantes
Formato: Video Psicología Prevención violencia
Mitos sobre la migración

¿Qué sabés acerca de las personas migrantes en nuestro país? Te contamos la verdad detrás de muchos mitos que se

Investigadores:
  • Dr. Koen Voorend
Formato: Video Migración Xenofobia Prejuicios Mitos Servicios de salud
¡Sorpréndase con la ciencia hecha en Costa Rica!

En #CienciaEnTodo te presentamos esta serie de animaciones con temas como el suicidio, la discriminación por género, violencia, mitos sobre

Investigadores: Formato: Video Psicología Salud Deportes Migración Prevención violencia
El comienzo de la historia: Ana María Carmiol (spot)

Ana María Carmiol, psicóloga del desarrollo de la Universidad de Costa Rica, estudia el desarrollo cognitivo y de lenguaje de

Investigadores:
  • Dra. Ana María Carmiol
Formato: Video Psicología Desarrollo cognitivo Lectura compartida Infancia Habilidades lingüísticas
El eco de las cosas: Gloriana Chaverri (spot)

Gloriana Chaverri, bióloga de la Universidad de Costa Rica, se dedica a investigar los efectos del cambio climático en los

Investigadores:
  • Dra. Gloriana Chaverri
Formato: Video Biología Mamíferos Murciélagos Polinizadores Cambio climático
Por las pulgas: Adriana Troyo (spot)

Los mosquitos, garrapatas y pulgas pueden ser vectores de enfermedades como el dengue, la malaria o el zika. Adriana Troyo

Investigadores:
  • Dra. Adriana Troyo
Formato: Video Microbiología Entomología médica Artrópodos Vectores Mosquitos
La memoria del agua: Ana María Durán (spot)

Ana María Durán, física de la Universidad de Costa Rica, estudia las precipitaciones para proveer la información necesaria para mejorar

Investigadores:
  • Dra. Ana María Durán
Formato: Video Física Sequía Recurso hídrico Variabilidad climática Cambio climático
Los secretos de las algas: Cindy Fernández (spot)

Cindy Fernández, bióloga marina de la Universidad de Costa Rica, estudia las algas de nuestro país para conocer sus interacciones

Investigadores:
  • Dra. Cindy Fernández
Formato: Video Algas Macro algas Recursos marinos Biología Botánica
La ciencia de las pequeñas cosas: Christopher Camacho (spot)

Cristopher Camacho, físico cuántico de la Universidad de Costa Rica, se dedica a estudiar los procesos fundamentales para comprender los

Investigadores:
  • Dr. Cristopher Camacho
Formato: Video Ciencias básicas Investigación básica Química Fotosíntesis Celdas solares
Al futuro se llega en bicicleta: Diego González (spot)

Diego González, electroquímico de la Universidad de Costa Rica, desarrolla baterías no contaminantes para ayudar a que Costa Rica utilice

Investigadores:
  • Dr. Diego González
Formato: Video Química Ingeniería eléctrica Energías renovables Batería eléctrica Aluminio
Gracias, señor robot: Federico Ruiz (spot)

Federico Ruiz, ingeniero de la Universidad de Costa Rica, investiga para crear un robot humanoide capaz de realizar tareas de

Investigadores:
  • Dr. Federico Ruiz
Formato: Video Robótica Robot humanoide Robot asistente
Viaje al centro de la mente: Javier Contreras (spot)

Javier Contreras, médico psiquiatra, investiga el componente genético de los trastornos neuropsiquiátricos. Se dedica también a la promoción y prevención

Investigadores:
  • Dr. Javier Contreras
Formato: Video Sistema nervioso central Trastornos neuropsiquiátricos Genética Depresión Trastornos ansiosos
¿A qué saben los colores?: Patricia Esquivel (spot)

¿Querés saber la importancia de tener alimentos de diferentes colores en nuestra dieta? ¡Conocé por qué!

Investigadores:
  • Dra. Patricia Esquivel
Formato: Video Tecnología de alimentos Pigmentos Betalaínas Carotenoides Frutas
¿A qué saben los colores?: Patricia Esquivel

Patricia Esquivel, tecnóloga de alimentos, investiga la importancia de incluir alimentos de diferentes colores en nuestra dieta.

Investigadores:
  • Dra. Patricia Esquivel
Formato: Video Tecnología de alimentos Pigmentos Betalaínas Carotenoides Frutas
Trailer de la serie: "¡Esta es ciencia hecha en Costa Rica!

Te presentamos a los investigadores y las investigadoras que participaron en la primera temporada de la serie "Ciencia en Todo"

Investigadores: Formato: Video
Ciencia en Todo: Ticos longevos

En el siguiente podcast de #CienciaenTodo te contamos que en la Universidad de Costa Rica investigamos para comprender los cambios

Investigadores:
  • Dra. Mónica Salazar Villanea
  • Dr. Gilbert Brenes Camacho
Formato: Podcast Ciclo de vida Adultos mayores Envejecimiento saludable Centenarios Zonas azules
Ciencia en Todo: Cuero Gráfico

En el siguiente podcast de #CienciaenTodo, te contamos sobre una novedosa técnica de grabado en cuero, que no utiliza sustancias

Investigadores:
  • Dr. Salomón Chaves
Formato: Podcast Artes plásticas Cuero Gráfica de cuero Cuerumgrabado Grabado
Ciencia en Todo: Roboticos

En el siguiente podcast de #CienciaenTodo te contamos cómo en la Universidad de Costa Rica construimos robots humanoides para asistencia

Investigadores:
  • Dr. Federico Ruiz Ugalde
Formato: Podcast Ingeniería Robótica Robot humanoide Robot asistente Robot industrial
Ciencia en Todo: Algas marinas

En el siguiente podcast de #CienciaenTodo te contamos que en la Universidad de Costa Rica investigamos para el desarrollo de

Investigadores:
  • Dr. Ricardo Radulovich Ramírez
Formato: Podcast Agricultura acuática Algas Cambio climático Hidrocoloides Nutrición
Ciencia en Todo: Microavispas

En el siguiente podcast de #CienciaenTodo, te contamos sobre la investigación en microavispas, con el fin de conocer la naturaleza

Investigadores:
  • Dra. Marcela Hernández Jiménez
  • Dra. Rebeca Mora Castro
Formato: Podcast Biología Biodiversidad Microavispas Patrón coloración Biomimética
Ciencia en Todo: No todos los ticos y las ticas hablamos castellano

En el siguiente podcast de #CienciaenTodo, te contamos sobre las enfermedades zoonóticas y su relación con el daño ecológico causado

Investigadores:
  • Dr. Carlos Sánchez Avendaño
Formato: Podcast Filología Lingüística Etnografía Lenguas indígenas Comunidades indígenas
Ciencia en Todo: Atentar contra la naturaleza es atentar contra nuestra salud

En el siguiente podcast de #CienciaenTodo, te contamos sobre las enfermedades zoonóticas y su relación con el daño ecológico causado

Investigadores:
  • Dr. Bernal Rodríguez Herrera
  • Dr. Gilbert Alvarado Barboza
Formato: Podcast Biología Enfermedades zoonóticas Zoonosis Microorganismos Virus
Ciencia en Todo: Huertas urbanas, autoabastecimiento en tiempos de COVID19

En el siguiente podcast de #CienciaenTodo, te contamos sobre cómo cultivar plantas en medio de la ciudad, qué necesitás para

Investigadores:
  • Licda. Natalia Zúñiga Serrano
  • M.Sc. Oscar Castro Zúñiga
Formato: Podcast Agronomía COVID19 Huertas urbanas Autoabastecimiento Control de plagas
Ciencia en Todo: Costa Rica, ¿cómo pensarnos luego de la pandemia?

En el siguiente podcast de #CienciaenTodo, por medio del planteamiento de preguntas, cuatro filósofos nos ayudan en la tarea de

Investigadores:
  • Dr. Camilo Retana
  • Dr. Alexander Jiménez
  • Dr. Álvaro Carvajal
  • Dr. Luis Adrián Mora
Formato: Podcast COVID19 Post-covid Filosofía Pandemia